Prof. Carlos Borrás
Dirección: Departamento de Química, Edificio QYP
La sección de fisicoquímica esta orientada hacia el estudio de los procesos químicos desde un punto de vista fundamental usando para ello herramientas teóricas y experimentales de uso común con la física y las matemáticas. Su función consiste en coordinar, reglamentar y dictar las asignaturas de fisicoquímica teóricas y experimentales en el pregrado y postgrado de Química.
Los objetivos fundamentales de la sección corresponden a:
La actividad docente a nivel de pregrado y postgrado para proveer a los estudiantes de la carrera de Química con las herramientas fisicoquímicas necesarias para su actividad como futuro profesional de la química.
La actividad de investigación necesaria para mantener al día el conocimiento en el área, imprescindible como complemento a una docencia de alto nivel y actualización y para mantener una visibilidad nacional e internacional de sus integrantes.
La actividad de extensión destinada a resolver problemas de interés químico nacional e internacional.
La importancia de la sección de fisicoquímica reside en mantener la calidad de sus actividades académicas en docencia, investigación y extensión, las cuales sirven de aval a la calidad de nuestros futuros egresados.
Ubicación: Edificio Química y Procesos, Planta Baja.
Actividades: Se realiza investigación en el área de electroquímica relacionada con la formación electroquímica de fases, el tratamiento electroquímico de contaminantes orgánicos, la conversión de energía y la electroquímica en sistemas multifásicos.
Dr. Jorge Mostany.
Dr. Carlos Borrás.
Dr. Benjamín Scharifker.
Ubicación: Tercer Piso de QYP, 350.
Actividades: Se realizan actividades de Docencia e Investigación de pregrado y postgrado en tres áreas diferentes:
Prof. Antonio J. Hernández.
Estudio Teórico de Interacciones Moleculares Débiles.
Prof. José Luis Paz.
Procesos Estocásticos en Óptica.
Métodos Algebraicos Aplicados al Cálculo de Propiedades Ópticas.
Prof. Mary C. Salazar
Desarrollo de Nuevas Técnicas en Espectroscopia.
Láser de alta Sensibilidad y Resolución.
Aplicaciones del Láser en Química.