Perfil de investigación por profesor

Sección de Fisicoquímica:

Prof. Benjamin Rubén Scharifker Podolsky

email: bscharifker@unimet.edu.ve

Licenciado en Química de la Universidad Simón Bolívar (1976) y Doctor en Fisicoquímica de la Universidad de Southampton (1980). Profesor Emérito de la Universidad Simón Bolívar, donde fue Jefe del Departamento de Química (1987-1989), Decano de Investigación y Desarrollo (1992-1996), Vicerrector Administrativo (2001-2005) y Rector (2005-2009). Coordinador de los Núcleos de Consejos de Desarrollo Científico, Humanístico y Tecnológico (1994-1996) y de Vicerrectores Administrativos (2004-2005) del Consejo Nacional de Universidades. Director adjunto del Centro de Investigaciones de Hidrógeno en la Universidad de Texas A&M (1984-1986). Profesor visitante en las Universidades de Southampton (1988) y Bristol (2009). Director, Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Tecnológicas (1994-1999). Secretario General, Capítulo Caracas, Asociación Venezolana para el Avance de la Ciencia (2001).

Su interés de investigación es la electroquímica interfacial, incluyendo la cinética de reacciones electroquímicas, formación de fases, polímeros conductores, conversión de energía y saneamiento ambiental. Autor de más de cien publicaciones en la literatura científica internacional y tres patentes de invención registradas en varios países

Prof. José Luis Paz Rojas

email: jlpaz@usb.ve

Licenciado en Química, UCV(1983) , Magister Scientiarum en Química (UCV, 1985) y Doctor en Química (UCV, 1988) . Jefe del Laboratorio B, USB (1996-1997), Jefe del Departamento de Química, USB (1999-2003), Decano de Investigación y Desarrollo, USB (2006-2009). Coordinador del Núcleo de Consejos de Desarrollo Científico, Humanístico y Tecnológico y Equivalentes CNU (2009).

Su interés de investigación es la Óptica Cuántica y la Óptica No-lineal, modelando los procesos de interacción radiación-materia tanto deterministas como estocásticos. Mas recientemente hemos incluido métodos algebraicos que permitan calcular propiedades tanto ópticas como espectroscópicas.

Prof. Carlos Borras

email: cborras@usb.ve

Doctor en Química, Universidad de los Andes, Venezuela (1976).

Área de Investigación: Electrooxidación de compuestos orgánicos en medio acuso, deposición de metales, polímeros conductores y celdas de combustibles.

Prof. Antonio Hernández

email: ajher@usb.ve

Ph.D. Indiana University, USA(1977).

Área de Investigación: Investigación Mecano-Cuántica de los estados electrónicos excitados de agregados pequeños tipo van der Waals mediante métodos ab initio y mediante funcional de la densidad.

Prof. Jorge Mostany

email: jmosta@usb.ve

http://prof.usb.ve/jmosta

Doctor en Química, Universidad Simón Bolívar (1994).

Área de Investigación: Formación electroquímica de fases. Termodinámica y cinética de procesos electroquímicos interfaciales. Electroquímica en sistemas multifásicos. Conversión de energía.

Prof. Mari Carmen Salazar

email: msalazar@usb.ve

Doctor en Química, Universidad Simón Bolívar (1994).

Área de Investigación Fuerzas Intermoleculares. Propiedades eléctricas de moléculas. Interacción radiación materia, espectroscopía láser.

Prof. Ronald Vargas

email: ronaldvargas@usb.ve

Doctor en Quimica, Universidad simón Bolívar. Ingeniero en Química, Universidad Simón Bolívar

Área de investigación:

Conversión electroquímica de energía. Fotocatálisis heterogénea. Electroquímica fundamental. Electrocatálisis. Química Ambiental


Sección de Química Analítica:

Prof. José Alvarado

Ph.D. University of Stratchiyde, Reino Unido (1982)

Espectroscopía atómica. Tratamiento de muestras biológicas para su disolución en medio ácido y en medio basico. Determinación de metales pesados en muestras biológicas mediante absorción y emisión atómicas. Desarrollo de nuevas metodologías para determinación de metales pesados vía la generación de sus hidruros. Acoplamiento de sistemas de generación de hidruros a un sistema de plasma inductivamente acoplado, ICP

Prof. Aivlé Cabrera

Dr. en Química. Universidad Simón Bolívar (1999)

Ecología Química. Cromatografía de gases - espectrometría de masas. Análisis de feromonas de insectos y de compuestos orgánicos a nivel de traza en química ambiental. Química atmosférica orgánica.

Prof. Hermes Carrero

Ph.D. University of Connecticut, USA (1997)

Electroanálisis en presencia de nanopartículas. Catálisis en microemulsiones. Análisis por inyección en flujo con electrodos modificados.

Prof. Julio Herrera

Ph.D. Leeds University, UK (1984)

Identificación de nuevas sustancias provenientes de la flora venezolana, con actividad biológica. Compuestos alfa-dicarbonílicos y sus efectos en el sabor del cacao y sus productos.

Prof. Lorean Madriz

Doctor en Química, Universidad Simón Bolívar (2012)

Áreas de Investigación: Biomasa y bioenergía. Sensores químicos nanoestructurados. Fotocatálisis. Electrocatálisis.

Prof. Alfredo Rosas

Ph.D. London University, Reino Unido (1976)

Actividad biológica de Plantas Continentales. Plantas Continentales como nuevas fuentes de Antioxidantes.

Sección de Inorgánica:

Prof. Jesús Pastran

Doctor en Química. Universidad Simón Bolívar (2011). Magíster Scientiarum en Química. Instituto Venezolano de Investigaciones Científicas (2005). Licenciado en Química. Universidad Central de Venezuela (2001)

Química Organometálica e Inorgánica, Síntesis Orgánica. Catálisis Homogénea.

Prof. Vito Lubes

Doctor en Ciencias Mención Química. Mención Honorífica. Universidad Central de Venezuela (2001). Licenciado en Química. Mención: “Magna Cum Laude”. Universidad Central de Venezuela (1997).

Química inorgánica. Equilibrios en solución. Metales y problemas medioambientales. Quelatoterapía. Iones metálicos en sistemas biológicos y química inorgánica medicinal.

Sección de Orgánica:

Prof. Nieves Canudas

email: ncanudas@usb.ve

Magíster en Química, Universidad Simón Bolívar, 1989. Doctor en Química, Universidad Politécnica de Valencia. España (1996).

Fotoquímica y Fotobiología. Síntesis Orgánica.

Prof. Simón López

email: slopez@usb.ve

Doctor en Química de Medicamentos, mención Síntesis de Medicamentos. Facultad de Farmacia, Universidad Central de Venezuela (1997).

Síntesis de compuestos heterocíclicos con potencial actividad biológica. Desarrollo de nuevas drogas antimaláricas y anticancerígenos. Química organofluorada.

Prof. José Salazar

email: jsalazar@usb.ve

Ph. D, Indiana University E.E.U.U (1976).

Fisicoquímica Orgánica

Prof. Neudo Urdaneta

email: urdanet@usb.ve

Doctor en Química, Instituto de Química Orgánica N.D. Zalinski. Academia de Ciencias U.R.S.S (1988).

Desarrollo de nuevos métodos sintéticos, síntesis dirigida de compuestos orgánicos con posible actividad biológica ó de otro tipo. Semi-síntesis para establecer relación estructura-reactividad.